por Luis Roberto | Feb 19, 2017 | Contabilidad, Gubernamental
En una aportación anterior amenazaba con exponer de manera ejemplificativa, lo que a mi juicio es el “ejercicio”, “ejercido” o “ejercer” el presupuesto. El año pasado en un grupo del “feis” expuse lo siguiente: Por lo general siempre cito las fuentes, pero ahora...
por Luis Roberto | Feb 19, 2017 | Contabilidad, Gubernamental
Continuando con la Disciplina Financiera, y con el mismo título tercero, el siguiente capítulo habla de la Deuda para la CDMX. TÍTULO TERCERO De la Deuda Pública y las Obligaciones CAPÍTULO III De la Contratación de Deuda Pública por parte de la Ciudad de México En...
por Luis Roberto | Feb 19, 2017 | Contabilidad, Gubernamental
Continuando con la LEY, vamos a ver otra parte de la misma. Voy a comentar lo que crea relevante (que en teoría, todo debiera serlo). Voy a incluir el término ENTE, para referirme indistintamente a Entidad Federativa o cualquiera de sus Entes Públicos, o al Municipio...
por Luis Roberto | Feb 15, 2017 | Administración, Contabilidad, Finanzas Públicas, Pública
En infinidad de ocasiones en la LGCG y los documentos de adecuaciones, se hace referencia a “los entes públicos”… Artículo 2.- Los entes públicos aplicarán la contabilidad gubernamental… Los entes públicos deberán seguir las mejores prácticas contables…...
por Luis Roberto | Feb 12, 2017 | Contabilidad, Gubernamental
Siempre he tenido un conflicto con el término “ejercer” y “ejercido” en términos presupuestarios. Según la fracción XVI del artículo 4 de la LGCG, el gasto ejercido es “el momento contable del gasto que refleja la emisión de una cuenta por liquidar…” Recordemos que...
por Luis Roberto | Feb 8, 2017 | Contabilidad, Gubernamental
Cómo comentaba en algún post en una página del “feis” relacionada con Contabilidad Gubernamental”, actualmente estamos haciendo Diagnósticos a entes públicos (de gestión pública integral, no solo de la LGCG) y es recurrente la ausencia de un Sistema de Contabilidad...
por Luis Roberto | Ene 31, 2017 | Contabilidad, Gubernamental
Es importante mencionar que la LEY hace una “mezcolanza” de conceptos, ya que por una parte, se denomina “Ley de Disciplina Financiera…”, pero se basa en su gran mayoría en conceptos presupuestarios…cosas que aunque complementarias, son totalmente diferentes. Debería...